Si tienes pensado contratar el servicio de diseño web o necesitas aprobar propuestas que te hayan enviado, es necesario que tengas claro los términos necesarios para que comprendas mejor la idea de los diseñadores y desarrolladores, además de despejar posibles dudas formulando las preguntas correctamente.
Hoy te presentamos los términos de diseño web que debes conocer (primera parte):
Back-end
Es el sistema de administración en el que se realizan cambios en el website y se actualiza el contenido, como por ejemplo, el editor de WordPress.
Front-end
Se refiere al website visto por los usuarios desde una computadora o dispositivos móviles. Es el diseño gráfico y la página web programada, lista para ser visualizada en un navegador.
Mockup
Son fotografías de cómo se verá tu página web en diferentes equipos una vez finalizada. Como se trata de una imagen, no es funcional.
Template
Es una plantilla que define la apariencia y la estructura de un sitio web. WordPress ofrece muchas y su propósito es disminuir los costos de desarrollo y aumentar la productividad de los programadores. Pueden modificarse por el desarrollador.
Hosting
También conocido como servicio de alojamiento permite que una página web pueda estar disponible para el público a través de un servidor. Provee el espacio en Internet.
Diseño responsive
Es el diseño de la página web adaptado y optimizado para su visualización y usabilidad en dispositivos móviles.
Conociendo estos términos básicos podrás tener una reunión inicial con el diseñador y desarrollador de tu página web. Permanece atento a nuestras próximas publicaciones para leer la segunda parte del post.
Por Marlis Mejías