Ahora que ya conoces cuáles son los fraudes más frecuentes en el comercio electrónico y las señales clave para detectar fraude. Es momento de que sepas cómo reducir el fraude en línea.
- Exige datos de transacción como números de teléfonos, correo electrónico, nombre del dueño de la tarjeta y código de área para asegurarte de que se trata realmente del dueño real.
- Verifica la información del titular de la tarjeta. Puedes utilizar un sistema de verificación de identidad (eIDV).
- Envía correos electrónicos de confirmación. Cada vez que se realice una transacción. Si el correo se devuelve, deberías retener el envío del producto y contactar al titular de la tarjeta.
- Crea un archivo interno o lista negra con datos de los criminales. Si tienes un e-commerce que aloje varias tiendas, comparte este archivo con los responsables de las mismas para que estén pendiente en caso de que se repitan direcciones, correos electrónicos, teléfonos y nombres, de fraudes perpetuados anteriormente.
¿Ya estás preparado para enfrentar fraudes electrónicos? Entonces para que sigas aprendiendo sobre seguridad en e-commerce te invitamos a leer ¿qué es SSL y por qué es tan importante?
Por Marlis Mejías